foto1
Únete al Club LMDS ECOLOGISTA
foto1
Haz Deporte con nosotros
foto1
Tus hijos también pueden
foto1
Enduro Cross, Peque Enduro, Indoors, Raid, Rutas....
foto1
No dudes en contactar con nosotros.
CLUB D. LOS MOTEROS DEL SUR ECOLOGISTA

Mundo sobre las motos

 

Motocicleta

Una motocicleta es un vehículo destinado al transporte de personas. Consta de dos ruedas y de un cuadro, que constituye la estructura fundamental del vehículo. Normalmente la rueda anterior se encarga de la dirección y la rueda posterior se ocupa de la tracción. Comúnmente, en castellano se la conoce mediante la abreviatura moto.

Las motocicletas pueden llevar dos personas, para ello, se necesitan cumplir los siguientes requisitos:

·   Que el asiento sea lo suficientemente ancho para que quepan dos personas.

·   Que tenga reposapiés trasero.

·   Asidero

·   Que ambos ocupantes lleven el casco de protección.

·   Tiene que estar el seguro del vehículo en el que conste que están asegurados los dos ocupantes

 

Historia

El 5 de abril de 1818 se presentó la velocipedraisidevapor, pero no tuvo mucho éxito. La primera motocicleta se basó en una bicicleta de pedales y un automóvil. Todavía se está preguntando quien fue el creador de esta máquina.

El americano Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. Otro de sus inventos fue el automóvil a vapor.

Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach.

Aumentar

Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach.

Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto de cuadro, con cuatro ruedas de madera y un motor de combustión interna, en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.

En este momento el motor de gasolina y la moderna bicicleta se unieron. Gottlieb Daimler usó un Nuevo motor inventado por el ingeniero Nicolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta.

Los hermanos rusos Eugéne y Michel Werner montaron un motor pequeño en una bicicleta. Al principio lo colocaron de distintas formas, y en 1898 se comenzó a fabricar. Hay dudas sobre cual fue la primera motocicleta, pero los historiadores consideran que fue el vehículo que inventó Daimler.

En 1902 se inventó el escúter (proviene del inglés 'scooter'), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es una moto munida de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Está compuesto por dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También contiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.

Moto con sidecar.

Aumentar

Moto con sidecar.

En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados "utilitarios" ha desaparecido prácticamente de la circulación.

Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex-soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nació la Chopper.

Partes de una motocicleta

bullet Chasis que es la espina dorsal de la motocicleta y a partir del cual se colocan todos los demás elementos que la componen.
bullet Horquilla que es la pieza a la cual se une el manillar y la rueda delantera y que actúa a su vez de suspensión delantera.
bullet Pipa de dirección, que une la horquilla al chasis y que aloja en su interior unos rodamientos, que son los que permiten girar la dirección a uno u otro lado.
bullet Basculante que es la pieza que unida al chasis mediante un eje (eje del basculante), sujeta la rueda trasera y uno de los extremos de la amortiguación trasera de suspensión.
bullet Depósito de combustible que es el recipiente que aloja la gasolina.
bullet Motor que anclado al basculante, y a la rueda trasera mediante una cadena, una correa o un cardan es el encargado de impulsar todo el conjunto. Dependiendo del ciclo de funcionamiento, los motores pueden ser de dos o cuatro tiempos.
bullet Frenos delantero y trasero que son los encargados de detener la motocicleta, y que pueden ser de disco o de tambor, aunque estos últimos están casi en desuso.

Tipos de Motocicleta

Dependiendo de su uso, las motocicletas se pueden englobar en varias categorías:

·   Motocicletas de carretera, que como su nombre indica, están destinadas a un uso exclusivo por carretera debido a la configuración de su construcción, y estas a su vez pueden ser:

bullet Turismo que se utilizan para viajar, y que tienen una posición de conducción relajada, con el cuerpo más o menos derecho y por lo general vienen equipadas con maletas y parabrisas alto.
bullet Custom (del inglés personalizar) que son motocicletas de no mucha potencia en donde lo que prima es el par motor y pocas revoluciones. Se caracterizan por el sonido característico de su motor (muy ronco) tanto que marcas como Harley Davidsoon tiene patentado el sonido de sus modelos.

Ver mas información y fotos sobre las motocicletas de carretera

Las motos custom, son por decirlo de alguna manera motos tuning, ya que cada propietario suele modificarlas según sus gustos, (dentro de la legalidad), siendo muy difícil encontrar dos motos custom iguales.

bullet Sport turismo que como su nombre indica están a caballo entre las motos turísticas y las deportivas, aunando cualidades de ambos estilos.
bullet HI Sport que son lo más parecido a una moto de carreras, y en las cuales, lo que prima por encima de todo son las prestaciones deportivas, sacrificando las cualidades turísticas, Por lo general, las motocicletas "HI Sport" suelen estar provistas de la tecnología más avanzada disponible en el mundo de la motocicleta de calle.

 bullet Motocicletas de campo, También conocidas como "Off Road" que están conformadas para una utilización por terrenos irregulares y que se dividen en:

bullet Motocicletas de "trial" caracterizadas por un cambio de velocidades muy corto y un par motor muy elevado. Se utilizan circular por terrenos muy abruptos y para salvar grandes obstáculos.
bullet Motocicletas de "cross" caracterizadas por su capacidad para circular por terrenos irregulares a una velocidad relativamente grande. No es posible su matriculación (aunque en determinados modelos existen kits para ello) por lo que solo son utilizables en circuito, carecen de sistema de iluminación.
bullet Motocicletas "enduro" que teniendo una forma muy parecida a las motocicletas de cross se diferencia de estas en que son matriculables y están homologadas para su uso en carretera.
bullet Motocicletas "Trail" que son motocicletas que están adaptadas para rodar tanto en carretera como fuera de ella. Son una mezcla entre las motos de carretera y las motos de campo, su máxima virtud es su versatilidad.

Ver mas información sobre las motocicletas de enduro.

Ver mas información sobre las motocicletas de trial.

Otros tipos de motocicleta

"Pocket bikes" o minimotos que son motos en miniatura dotadas de un motor de explosión y cuyo funcionamiento es idéntico al de cualquier motocicleta con la única diferencia del tamaño y la ciclidrada.

Motos de agua.

Quad.

Funcionamiento

Normalmente va propulsada por un motor de gasolina de dos o cuatro tiempos, aunque también existen modelos eléctricos, que transmite la potencia a la rueda trasera mediante la transmisión secundaria (cadena o cardan). La conducción se lleva a cabo por la articulación de la rueda delantera ( que gira según un eje vertical ) controlada por un manillar sobre el que están instalados los dispositivos necesarios para control de la motocicleta: palancas de accionamiento de los frenos, embrague, interruptores de las luces, etc.

El chasis, que puede ser simple, de doble cuna, multitubular, de chapa estampada, doble viga, monocasco, etc, suele estar construido preferentemente en acero ó aluminio, en casos más raros en magnesio, carbono ó titanio. La rigidez y geometría del chasis es vital para su estabilidad. Normalmente la rigidez necesaria va en función de la potencia del motor y las características dinámicas. La mayoría de las motocicletas están dotadas de suspensiones, con el fin de mantener las ruedas en contacto con el suelo el máximo tiempo posible al paso por irregularidades y aumentar el confort de marcha.

Los frenos son imprescindibles para detener la motocicleta. Suelen ir anclados a las llantas y son accionados por una palanca en el manillar o en el pie. Los hay de dos tipos: de tambor y de disco. El freno de tambor esta compuesto por cinco partes :

·   Zapatas

·   Portazapatas

·   Muelles

·   Tambor

·   Guaya o varilla del freno

Los frenos de disco han ido ganando terreno en el total de motocicletas distribuidas, por ser más eficaces, y disipar mejor el calor generado en la frenada. Los frenos de tambor son muy particulares, porque si una de sus partes no funciona correctamente, la banda emite sonidos, como si fueran chillidos, al momento de frenar la motocicleta.

Algunas motocicletas tienen carenado, que sirve para proteger al conductor del viento y favorecer la velocidad máxima por aerodinámica mejorada. Cuando los muelles se sueltan, la motocicleta empieza a “frenar largo” y se produce una situación de alto riesgo para el que conduce, porque en el momento en que se necesite todo el poder del frenado de la motocicleta, no va a poder responder de la forma deseada. Disponen generalmente de cambio de marchas que se controla mediante una de las empuñaduras del manillar o mediante una palanca accionada con el pie.

La motocicleta se mantiene erguida en recta y mantiene la estabilidad en curva gracias al efecto giroscópico de las ruedas. El diámetro en las ruedas puede estar comprendido entre 21" motos todo-terreno ó enduro y 8" minimotos, y una anchura entre 5 cm hasta 210 mm, la diferencia más importante en relación a otros vehículos es la relación peso/potencía, esto caracteriza a la motocicleta de aceleraciones y frenadas difíciles de superar por los más eficaces automóviles.

Tipos de motocicleta

Carretera
bullet escúter o motoneta
bullet Gran Turismo
bullet Deportiva
bullet Naked (desnuda)
bullet Chopper
bullet Ciclomotor

 

Campo
bullet Motocicleta Trial
bullet Trail
bullet Enduro
bullet Cross
bullet Supermoto

[editar]

Marcas de motocicleta

[editar]

Fabricantes de motocicletas en producción

bullet American Eagle Estados Unidos
bullet Aprilia Italia
bullet Bajaj India
bullet BMW Alemania
bullet Benelli Italia
bullet Beta Italia
bullet Big Brute Canadá
bullet Boss Hoss Estados Unidos
bullet Buell Estados Unidos (subsidiaria de Harley-Davidson)
bullet Cagiva Italia
bullet CCM Reino Unido
bullet Daelim Taiwan
bullet Derbi España
bullet Dínamo México
bullet Dnieper Ucrania
bullet Dollar Francia
bullet Ducati Italia
bullet Gas Gas España
bullet Gilera Italia
bullet Harley-Davidson Estados Unidos
bullet Honda Japón
bullet Hunwick Hallam Australia
bullet Husqvarna (Propietario Cagiva Italia - ex Suecia)
bullet Husaberg Austria (Propietario KTM - ex Suecia)
bullet Hyosung Korea
bullet IZH Rusia
bullet Jawa República Checa / Checoslovaquia
bullet Jincheng
bullet Kawasaki Japón
bullet Kymco Taiwan
bullet Kovrov Rusia
bullet KPX Estados Unidos
bullet KTM Austria

 

bullet Laverda Italia
bullet Malaguti Italia
bullet Minsk Bielorrusia
bullet Modenas Malaysia
bullet Mondial Italia
bullet Montesa España (Propietario Honda)
bullet Moto Guzzi Italia
bullet Moto Morini Italia
bullet MuZ (ó/MZ) Alemania (ex RDA)
bullet MV Agusta Italia
bullet Piaggio Italia
bullet Peugeot Francia
bullet Rokon Estados Unidos
bullet Royal Enfield India
bullet Rieju España
bullet Sachs Alemania
bullet Scorpa Francia
bullet Sherco España
bullet Sumco
bullet Suzuki Japón
bullet TGB Taiwan
bullet TM Italia
bullet Triumph; Reino Unido
bullet Ural Rusia
bullet Vespa Italia
bullet Vertametti Italia
bullet Victory Estados Unidos
bullet Vincent Motors; Estados Unidos
bullet VOR Italia
bullet Yamaha Japón
bullet ZiD Rusia
bullet Zongshen China

Fabricantes de motocicletas sin producción

bullet Ace Estados Unidos
bullet AJS Reino Unido
bullet Associated Motor Cycles Ltd (AMC) Reino Unido
bullet Ariel Reino Unido
bullet Armstrong Reino Unido
bullet BSA Reino Unido
bullet Bimota Italia
bullet Britten Motorcycles Nueva Zelanda
bullet Bridgestone Japón
bullet Brough; Reino Unido (1908-1926)
bullet Brough Superior; Reino Unido (1919-1940)
bullet Bultaco España
bullet Calthorpe Reino Unido
bullet Cotton Reino Unido
bullet Crocker Estados Unidos
bullet CZ Czech Republic / Checoslovaquia
bullet Dínamo México
bullet D.O.T. Reino Unido
bullet Dkw RDA
bullet Douglas Reino Unido
bullet ESO Checoslovaquia
bullet EMC Reino Unido (1946-1977)
bullet Excelsior (Bourgoin) Francia (1910-1912)
bullet Excelsior (Brandenburg) Alemania (1901-1906 / 1927-1939)
bullet Excelsior (Chicago) Estados Unidos (1907-1931)
bullet Excelsior (Coventry) Reino Unido (1896-1965)
bullet Excelsior (München) Alemania (1923-1924)
bullet Excelsior-Henderson Estados Unidos (1993 / 1998-2001)
bullet Greeves Reino Unido
bullet Fantic
bullet FN (Fabrique National) Bélgica
bullet Francis-Barnet Reino Unido
bullet Henderson Estados Unidos (1911-1931)
bullet Hodaka Japón
bullet HD Cagiva Italia

 

bullet HRD² Reino Unido
bullet Indian Estados Unidos
bullet James Reino Unido
bullet Lube España
bullet Maico West Alemania
bullet Matchless Reino Unido
bullet Megola Alemania
bullet Morbidelli Italia
bullet Motor Hispania España
bullet New Hudson Reino Unido
bullet Nimbus
bullet Norton Reino Unido
bullet OSSA España
bullet Phelon & Moore Panther brand Reino Unido
bullet Pope Estados Unidos
bullet Rickman Reino Unido
bullet Royal Enfield Reino Unido - continúa una subdivisión en India
bullet Rudge-Whitworth Reino Unido
bullet Sanglas España
bullet Scott Reino Unido
bullet SFM Polonia
bullet Sprite Reino Unido
bullet Spryt Reino Unido
bullet Sunbeam Reino Unido
bullet SWM
bullet Triumph Reino Unido
bullet Velocette Reino Unido
bullet Villiers Reino Unido
bullet Vincent y Vincent HRD; Reino Unido
bullet Yankee Estados Unidos
bullet WFM Polonia
bullet Zanella Argentina
bullet Zündapp Alemania

Para ver más información e imágenes sobre las motos pulsa aquí.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesjuanlopezmorillas/alumnos/motos/index.htm

INSCRIPCIONES ON LINE ENDUCROSS

ABONO CON TARJETA

INSCRIPCIONES LMDSE 2023

LOS FUNDADORES

Facebook

facebook_page_plugin

LAS OPERACIONES TRANSPORTE DE MANDERA EN EL MEDIO NATURAL

TRANSPIRITA RAID

ORGANIZADORES

LOS MOTEROS DEL SUR ECOLOGISTA

Y

FOSILTRIPS

REPORTAJE PUERTAS AL CAMPO

REGULACIÓN, SI.

LMDS ECOLOGISTA

FACEBOOK

DENÚNCIALO YA

CKUB X TREME

LOGO AMVER.jpg

 

BERFURIOUS TODO SOBRE LA COMPETICION

facebook_page_plugin