foto1
Únete al Club LMDS ECOLOGISTA
foto1
Haz Deporte con nosotros
foto1
Tus hijos también pueden
foto1
Enduro Cross, Peque Enduro, Indoors, Raid, Rutas....
foto1
No dudes en contactar con nosotros.
CLUB D. LOS MOTEROS DEL SUR ECOLOGISTA


TROFEO SOCIAL ENDUCROSS Y PEQUE ENDURO

PRIMERA ACTIVIDAD DEL TROFEO SOCIAL EXTREMEÑO - ANDALUZ DE ENDUCROSS Y PEQUE ENDURO 2016

Inscripciones

NUEVA LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA

YA ESTA APROBABA LA NUEVA LEY DEL DEPORTE EN EL B.O.P.A

Ver Boletín

NUEVA LEY DE MONTES

Realmente para los usuarios de vehículos a motor no cambia mucho, pero hay dos temas que hay que tener en cuenta...

Leer más

CALENDARIO FAM

Ya se puede ver la propuesta del calendario 2016, esperamos muchas carreras y muchos pilotos.

Ver Calendario

.

En la actualidad existen dos tipos de caminos públicos que están siendo usurpados, los caminos reales (propiedad del Gobierno y que servían de unión entre municipios) y las Vías Pecuarias (Propiedad de la Junta de Andalucía) y que servían en el pasado principalmente para la trashumancia de ganado).

Antonio Morano, senderista aficionado y residente en Castaño del Robledo, esta siendo uno de los principales activistas de la zona que pretenden recuperar estos caminos, para lo cual ya ha informado a la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva y al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu.

Según denuncia Morano, los ayuntamientos, que "tendrían que ser los que más lucharan" por este problema para dinamizar esos caminos como recursos turísticos y elaboración de vías verdes o pasajes naturales "han bajado los brazos" y eso que, incluso, algunos de estos ayuntamientos publicitan en su web como caminos para senderistas algunas rutas que están usurpadas y que en la actualidad no se pueden llevar a cabo.

Este senderista asegura que sólo en el término municipal de Jabugo hay 16 caminos afectados, que no son transitables de ninguna manera pese a ser de dominio público, algunos de ellos, aparecen en la página web del municipios como recursos turísticos de senderismo que, en realidad, no se pueden llevar a cabo.

Morano también ha declarado a Diario de Huelva que la legislación obliga a los ayuntamiento a tener inventariados esos caminos y a tenerlos  adscritos tanto en el registro de la propiedad como en el Catastro, pero que, sin embargo, los ayuntamientos son muy reacios a mostrar esa documentación.

Tras recorrer a pie y comprobar muchos de los caminos y senderos públicos del entorno, ha llegado a la conclusión que es lamentable ver como muchos de estos caminos se encuentran en un estado de abandono total, o lo que es peor y motivo de denuncia (teniendo en cuenta que es un delito regido por el código penal) muchos de éstos, están usurpados por dueños de fincas privadas, que han adherido-anexionado dicha vía (un bien de dominio público) a su propiedad, "con toda la pasividad e impunidad del mundo, y a veces con el conocimiento de las entidades competentes, que miran para otro lado y no toman las medidas oportunas, constituyendo un delito de omisión de sus responsabilidades y por consiguiente una falta grave".

La propuesta de Morano es la de ir recuperando poco a poco los caminos más importantes y más  interesantes a nivel turístico y ecológico, y aunque no se puedan limpiar todos, al menos algunos. No nos preocupa tanto los que están sucios, que también, sino más que nada los que están usurpados, y al menos ir recuperando su propiedad pública hasta que existan medios económicos para su recuperación total.  No son medios económicos exactamente lo que se necesitan para instar a los propietarios y que éstos comprendan la necesidad de recuperar esos caminos reales y vías pecuarias. Es necesario comunicar a los propietarios que no pueden apropiarse de un camino público, y por “las buenas” comunicar su inmediata apertura.

Morano recuerda a los ayuntamientos implicados que le Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en su artículo 32 especifica la obligación de las Administraciones Públicas de inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, con el suficiente detalle para su identificación y en ello se incluirían estos caminos.

Igualmente el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, aprobado por Decreto 18/2006, en su artículo 95, especifica que las Entidades Locales están obligadas a formar un inventario general consolidado de todos sus bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición. En su artículo 3 se especifica que entre los bienes de dominio público están los caminos cuya titularidad corresponda a la entidad local.

 

INSCRIPCIONES ON LINE ENDUCROSS

ABONO CON TARJETA

INSCRIPCIONES LMDSE 2023

LOS FUNDADORES

Facebook

facebook_page_plugin

LAS OPERACIONES TRANSPORTE DE MANDERA EN EL MEDIO NATURAL

HACERME SOCIO

TRANSPIRITA RAID

ORGANIZADORES

LOS MOTEROS DEL SUR ECOLOGISTA

Y

FOSILTRIPS

REPORTAJE PUERTAS AL CAMPO

REGULACIÓN, SI.

LMDS ECOLOGISTA

FACEBOOK

DENÚNCIALO YA

CKUB X TREME

LOGO AMVER.jpg

 

BERFURIOUS TODO SOBRE LA COMPETICION

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

I. POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la EMPRESA con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y configuraciones de visualización.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

III. Cookies utilizadas en la web 

COOKIES

TIPO

FINALIDAD

2950e610baa701efb2a7c0bf4aedb7d6

Cookies Propias de Sesión

Estrictamente Necesarias para el funcionamiento .Ayudan a la Navegación de la Web

a8a2322c114097a8abb39e669a12546b Cookies Propias de Sesión Estrictamente Necesarias para el funcionamiento .Ayudan a la Navegación de la Web
     

IV. Como Modificar la Configuración de Cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies esta web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa diferente, la función de ‘Ayuda” le mostrará cómo hacerlo.
Internet Explorer: windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10″
FireFox:support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Chrome:support.google.com/chrome/answer/95647?hl=”es”
Safari: www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

facebook_page_plugin